oráculo

2.7.11

Teoríá del Híbrido, en la cueva del zorro Lima Perú


Teoría del híbrido...







un poema después de tiempo...











TEORÍA DEL HÍBRIDO





Desde la misma realidad del oscuro,


nacen ausencias.


El cristal que abre discusiones


a lo estático, lo inadecuado de caídas brillantes,


estructura que silencia desequilibradas partituras,


cromosomas nucleares fluyendo un corazón


atraído al universo focal de carnes violentadas


en conflictos mudos, eternas décadas morales.


Actuamos nítidamente, respetando un estado


carente de memoria a nuestros muertos,


enterramos la sangre, las verdes canciones


que destilan motivaciones híbridas al salivar


poros, lenguas, lacrimosas tendencias holísticas.


Las teorías mueren, lo mismo el espacio,


nunca el tiempo.


Ya no flamean banderas en los labios.







El Instituto Americano Arte (IAA) de Puno, será el escenario del lanzamiento del afiche del III Festival de la Poesía Puneña, desde lima Perú



Fernando Chuquipiunta Machaca









HUANCANÉ


Lanzaran afiche literario en Instituto Americano Arte de Puno


El Instituto Americano Arte (IAA) de Puno, será el escenario del lanzamiento del afiche del III Festival de la Poesía Puneña, III Coloquio Literario de Escritores Huancaneños del Siglo XXI y III Exposición Colectiva de la Pintura Puneña, así dio a conocer el joven poeta y organizador del evento cultural Fernando Chuquipiunta Machaca.


El responsable de esta actividad literaria más importante a nivel regional, dijo que se vienen haciendo las coordinaciones con el Ministro de Relaciones Exteriores de Puno, Ramiro Silva, así como con el presidente del Instituto Americano Arte de Puno, Eduardo Paredes Chukihuanka, con el propósito de realzar las expresiones literarias.


Para las próximas semanas, se desarrollará el lanzamiento del afiche en mención, la misma que se llevará a cabo con la presencia de distinguidos escritores huancaneños y puneños, dijo Fernando Chuquipiunta, tras indicar que para el 10 de noviembre, fecha que se conmemora el Día de la Biblioteca Nacional del Perú, se realiza el evento en Huancané.


Con relación a los escritores invitados, señaló que estarán presentes los siguientes literatos: José Luis Ayala, Julio Abelardo Luza, Gloria Mendoza Borda, Leoncio Luque Ccota, Fidel Mendoza Paredes, Jovin Valdez Peñaranda, Boris Espezúa Salmón, Luis Zambrano Rojas, Alfredo Herrera Flores, Jóspani, así como el artista plástico Moshó.



Cabe precisar además que el poeta huancaneño Fernando Chuquipiunta Machaca realizará para el 12 de diciembre, día que se conmemora la sublevación de Wancho-Lima, ofrecerá un recital poético en honor a los mártires indígenas, como son Carlos Condorena Yujra, Mariano Larico, Rita Puma, Antonio F. Luque, Mariano Pacco Mamani, respectivamente.





TOMO II - La Conquista en Piura, desde la cueva del zorro Lima Perú








Dedicamos un capítulo al descubrimiento de América. Damos la relación de los tripulantes de las carabelas. Nos ocupamos: de la llegada de Pizarro a Tumbes, de la fundación de San Miguel en Tangarará, del primer Municipio del Perú, de la “traslación” de San Miguel a Pirhúa, de la transculturación y de la evangelización. De lo que le tocó a cada español en el rescate. De la muerte de Atahualpa, de Felipillo, de Almagro y de Pizarro.










26.6.11

CASCAHUESOS EDITORES EN LA TERCERA FERIA DEL LIBRO ZONA HUANCAYO, desde la cueva del zorro Lima Perú









Gracias a una gentil invitación por parte de la organización, Cascahuesos Editores estará presente en la Feria para realizar las siguientes actividades:



Lunes 27 de junio: Presentación del catálogo de publicaciones de Cascahuesos Editores

Hora: 6:40 p.m. - 7:40
Lugar: Auditorio Oswaldo Reynoso de la Feria
Más información: Son más de 30 títulos publicados de los cuales 10 ya están agotados. La idea es conversar un poco acerca de la edición en el Perú, sobre todo en ciudades periféricas como Arequipa o Huancayo, para ello contaremos con la participación de José Córdova (Cascahuesos Editores) y Jorge Salcedo Chuquimantari, editor del sello Bisagra Editores.



Martes 28 de junio: Presentación del libro “Vida breve” del poeta Lolo Palza Valdivia

Hora: 3:10 p.m. - 4:10 p.m.
Lugar: Auditorio José María Arguedas de la Feria
Más información: El poeta Lolo Palza Valdivia (Puno, 1964) acaba de publicar en nuestro sello su nuevo libro de poemas, “Vida breve”. Acompañará en la presentación José Córdova. Los esperamos.


25.6.11

Orgullo Aymara de Dante Nava, por los caídos en juliaca 2011, desde la cueva del zorro Lima Perú



Aymaras en canal cinco Av. Arequipa Lima Peru



Dante Nava




Breve biografia del poeta Dante Nava :



Este poeta, de descendencia italiana, nació en Chorrillos (Lima) en 1898. Es uno de los exponentes más sobresalientes de la literatura puneña, de inspiración nativista. Su poema Orgullo aymara es muy conocido y admirado. Murió en Puno en 1958.

En 1990, Nina Nava Acosta de De Marco publicó en Lima
la antología Dante Nava, poeta del lago




Orgullo Aymara
============
==

"Soy un indio fornido de treinta años de acero,

"forjado sobre el yunque de la meseta andina,

"con los martillos fúlgidos del relámpago
herrero

"y en la, del sol, entraña de su fragua divina.

"El lago Titikaka templó mi cuerpo fiero

"en los pañales tibios de su agua cristalina,

"me amamantó la ubre de un torvo ventisquero

"y fue mi cuna blanda la más pétrea colina.

"Las montañas membrudas educaron mis músculos,

"me dio la tierra mía su roqueña cultura,

"alegría las albas y murria los crepúsculos.

"Cuando surja mi raza que es la raza más rara,

"nacerá el superhombre de progenie más pura,

para que sepa el mundo lo que vale el aimara."

(Dante Nava)