oráculo

9.9.10

Desde la otra orilla Daniela Saidman en la cueva del zorro Lima Perú

Daniela Saidman



desde la otra orilla


Testigos



Soy testigo de mis naufragios


de mis sombras mis claroscuros


mis desvelos mis soledades



soy testigo como cualquier otro


con causas y azares


con la vida vivida y con la gastada en vivirla


y también en desvivirla



soy testigo de mis dudas


y de algunas de mis certezas


del dolor de lo cierto y del vértigo del misterio



soy testigo


aunque a veces cierre los ojos


para no ver la desnudez que provocan los roces


para no ver y no verme rendida


ante tu cuerpo mi otro testigo







Oleaje



Con los párpados cargados de sueños


y uno que otro desvelo a cuestas


llevo entre las manos la noche del mundo


silente en sus hambres


valiente para continuar torturando el futuro


desando sus geografías


para encontrarme en medio del cauce


extraviada y finita


rendida ante su oleaje





Mundo



un círculo abierto triángulo sin vértice
el hambre que sigue siendo y el silencio a voces
inconclusa, como el mundo
con los ojos desiertos
y la voz ahogada en el grito
con las manos estériles sin siembra
y los pies, tan diminutos



inconclusa como un cuadrado con apenas tres esquinas
el árbol sin frutos
el amor que no alcanza
y la palabra que no dice ni nombra

inconclusa, como el futuro que ha de venir...

Desde la Otra Orilla



exposición fotografica del artísta plastico Hugo Mercado "Color de Voz" en la cueva del zorro Cajamarca Perú



7.9.10

convocatoria 2010 Cuento Ensayo COPE INTERNACIONAL DESDE LA CUEVA DEL ZORRO LIMA PERU

Premio Copé

PETROPERÚ CONVOCA EL «PREMIO COPÉ INTERNACIONAL 2010» XVI BIENAL DE CUENTO y II BIENAL DE ENSAYO

· Convocatoria vence el 17 de diciembre de 2010, a las 17.00 horas

· Escritores en el extranjero tendrán facilidades para enviar sus obras en las embajadas, consulados y representaciones de Perú, gracias al apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores

Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A. convoca a la XVI Bienal de Cuento y II Bienal de Ensayo «Premio Copé Internacional 2010», dirigido a todos los peruanos y extranjeros sin distinción —excepto los ganadores del Premio Copé Oro de las bienales anteriores de ambos géneros—, quienes podrán enviar sus trabajos presentados en idioma español.

Los ganadores de la XVI Bienal de Cuento recibirán Trofeo Copé Oro y 20.000 nuevos soles para el primer puesto; Trofeo Copé Plata y 15.000 nuevos soles, para el segundo puesto; y Trofeo Copé Bronce y 10.000 nuevos soles, para el tercer puesto. Los cuentos ganadores y finalistas serán publicados bajo el sello Ediciones Copé. En el caso de la II Bienal de Ensayo, el ganador recibirá el Trofeo Copé Oro y 35.000 nuevos soles, y su obra será publicada bajo el sello Ediciones Copé.

Plazo de entrega de trabajos: Podrán enviarse hasta el viernes 17 de diciembre de 2010, a las 5 pm. Para los residentes en el Perú podrán enviar sus trabajos a la Oficina Principal de PETROPERÚ en Lima (avenida Canaval Moreyra 150, Lima 27, Perú), así como en sus Operaciones, oficinas y Plantas de Ventas a nivel nacional. Los trabajos enviados mediante servicio de mensajería serán aceptados hasta fecha posterior siempre que en el sello de recepción de la empresa postal se consigne como fecha límite el 17 de diciembre de 2010.

Para los residentes en el extranjero, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú ha puesto a disposición de los escritores peruanos y extranjeros la posibilidad de enviar sus trabajos a través de las embajadas, consulados y representaciones del Perú en el exterior. Así, los escritores interesados en participar pueden acudir a la misión diplomática o consular del Perú más cercanos a su domicilio para entregar sus trabajos a través del funcionario responsable de los asuntos culturales. Esto con la finalidad de garantizar el envío de los trabajos a la Oficina Principal de PETROPERÚ en Lima, sin costo, ni contratiempos y con las seguridades del caso. Además, se recomienda a los escritores en el extranjero acudir con la debida antelación, pues en varias ciudades la remisión de la valija diplomática a Lima se efectúa mensualmente.

Bases de los concursos: Para obtener las bases de la XVI Bienal de Cuento y II Bienal de Ensayo «Premio Copé Internacional 2010», se podrá ingresar a la página web: www.petroperu.com.pe, y hacer clic sobre el banner «Premio Copé Internacional»; o recogerlos en la recepción de la Oficina Principal de PETROPERÚ en Lima (Avenida Canaval Moreyra 150, San Isidro); o solicitarlo al correo cope@petroperu.com.pe.

PETRO PERU


recital de poesia Harold Alva, Willy del Pozo y Rocio Fuentes y el grupo "Eje del Caos" en la cueva del zorro Lima Peru







MIÉRCOLES CULTURALES

Recital de Poesía:

- Harold Alva

- Willy del Pozo

- Rocio Fuentes

Además:

Grupo Poético: " Eje del Caos"

( U.N.E )

- Estefany Yaringaño Camarena

- Gustavo Smith

- Chistian Urrutia

- Diana Liviapoma Vásquez

- Diana Rojas Aguilar

El grupo Literario Eje del Caos está conformado por jóvenes estudiantes

Está orientado a la creación, promoción y difusión de la cultura literaria fuera y dentro de la comunidad cantuteña. Su lema: “Escribe como quisieras leer”

Libros - Brindis

Miércoles 8 de setiembre 2010 - 7:00 p.m.

Asociación Cultural Brisas Del Titicaca
Jr. Wakulski 186
(Alt. Cuadra 1 Av. Brasil - Lima)

INGRESO LIBRE

Leer .Reenviar

Mediocridad

Mi cuerpo ya esta cansado de estar agarrotado
Mi alma roza el delirio
Recorriendo de nuevo el camino lleno de espinas
Recordando a cada paso mi sino
Levantando el polvo van mis pasos
Llevando a mi piel restos de cuerpos, que hoy son polvo
(Porque muchos recorrieron este camino, y unos incautos murieron)
Cada vez la tierra es más húmeda
Cada vez es más pantanosa
Estoy viendo la luz, estoy muriendo equivocada
Este cáncer quiebra mis manos de porcelana Este camino lo volveré a recorrer, mediocridad

Sebastián

6.9.10

Jonathan Endara Gutierrez con el cuento ´´ALMA´¨ joven escritor Juliaca Puno en la cueva del zorro Lima Perú




Jonathan Endara Gutierrez

Alma


Aquella noche andaba un caballero montado en su caballo elegante, cabalgando hacia lo oscuro, su capa reflejaba la luz de la luna y en su espada iluminaba la fosforescencia de la amargura, no se adonde se dirigía, su mirar misteriosa pareciese no decir nada, sus pasos ligeros que daba el caballo eran inauditos ante lo natural, hasta que fue a dar a una plazoleta vacía donde solo había un banquillo viejo y desgastado por el tiempo donde reposo, no sé en qué pensaba, no podía ver bien el rostro de aquel caballero errante, hasta que de un grito dijo: " Recuerdos sin amor" de repente del cielo bajaron seres que no tenía nada que ver con su exclamación; uno de ellos hablaba con él, pero aquel jinete parece que se aburriera de sus palabras, así que monto al animal y se fue lejos muy lejos en plena soledad, nadie savia lo que deseaba, la luna se ocultaba y yo me di cuenta de que aquel hombre andaba buscando algo con desesperación ¿qué sería lo que el quería?.



Nadie lo sabe, siguiendo su camino miraba con curiosidad los senderos de la vida hasta que otra vez se detuvo en un colegio, cerró sus ojos e igualmente bajaron personas sobrenaturales del cielo, poco a poco fui comprendiendo que eran sus recuerdos que se proyectaban en el lugar del hecho; pero ¿qué misterio ocultaba aquel hombre? ¿Que buscaba entre sus recuerdos?


La noche se alargaba mientras el botaba lagrimas de fuego, cuando vi su rostro, estaba llena de cicatrices de guerra contra los problemas, su mirar quizás se alegraba de vivir como humano, los sufrimientos que atravesaron sus rostro, la espada que atravesó el cuerpo de sus oponentes.


Paso horas o tal vez minutos cuando llego a un pueblo cuyo nombre es Antauta, pasaba y traspasaba sus calles frías, los perros aullaban en su presencia, no podía creer lo que él hacia; traspasaba las casas, los cementerios, hospitales y hasta los cerros de aquel lugar, no encontraba lo que él buscaba, fue una noche llena de tormentos tanto en el clima como en su corazón, todo aquel humano que tendría la mala suerte de verlo, de un susto se volvería loco.



En un parpadear ya estaba en el cerro de Juliaca "El Apu Huaynarroque" miraba aquella ciudad iluminada, como buscar con la vista algún objeto perdido, sus recuerdos no le ayudaban. De pronto fue a paso veloz a un lugar llamado cementerio, donde descansaba en paz ¿acaso algún conocido que podría ayudarle?
Al llegar con furia saco un cofre que estaba en manos de una bella mujer, al abrirlo saco un corazón sangrante que latía potentemente y a la vez se caía en pedazos, con sus manos desgarrados ponía el corazón al pecho humillado, entonces comprendí todo de aquel alma, que a pasos lentos y suaves se retiraba con el peso de su corazón, su capa, su espada ya no producían luz; se veía espesa oscuridad, con sus llantos a nunca acabar.



A lo desconocido se había ido, nunca más lo he vuelto a ver, su cuerpo yacía en paz en algún campo santo, es que se fue de la vida sin poder desprenderse del amor que sentía por aquella mujer; que también salió de su vida de ella. Morir dos veces no es su destino y por arriesgarse, pago alto precio tras su muerte.



Jonathan Endara Gutiérrez.

Cuento que el autor creo a los 13 años de edad.