oráculo

20.8.10

Universidad de Tarapacá Convoca al Primer Encuentro de Estudiantes de Literatura Chile Perú



CONVOCATORIA
(Segunda Circular)

La Facultad de Educación y Humanidades y la Carrera de Licenciatura en Lenguaje y Comunicación de la Universidad de Tarapacá convocan al Primer Encuentro de Estudiantes de Lengua y Literatura de Zonas Fronterizas, que se realizará en la ciudad de Arica, entre los días 3, 4 y 5 de noviembre del presente año.

El encuentro pretende reunir a un grupo seleccionado de estudiantes-investigadores provenientes de tres sitios geográficos: Chile, Perú y Bolivia, quienes expondrán sus trabajos insertos en tres grandes áreas temáticas: Lingüística, Literatura y Comunicación. En este encuentro se podrá, en algunos casos, lograr una complementación entre las investigaciones, como también, visualizar la unidad o diferencias en la cuestión de las identidades y cosmovisión entre estudiantes de países fronterizos.

El evento se inserta en el marco de la celebración del Aniversario de la Carrera de Licenciatura en Lenguaje y Comunicación. Además de las ponencias presentadas se realizarán actividades artísticas programadas por los estudiantes como muestras fotográficas, recitales poéticos, representaciones teatrales, muestra de cortometrajes, entre otras.

REQUISITOS DE LA PONENCIA
. Podrán participar todos los estudiantes de literatura, lingüística y comunicación de las universidades del norte de Chile y de las universidades de Perú y Bolivia.
. Para inscribirse en el Encuentro es necesario enviar un resumen (abstract) de 250 palabras (no excederse), donde se indique el título, tema y los puntos principales a tratar en la ponencia.
.
El resumen (abstract) debe enviarse con copia a las siguientes direcciones de correo electrónico
ponencia_ zf@uta.cl, e_ezofron@uta.cl y pedcast@uta.cl. Asimismo, se deberá adjuntar una ficha biográfica que contenga el nombre completo, carrera al que pertenece, semestre, fecha de nacimiento y correo electrónico del ponente.
. En caso de requerir de algún tipo de material (proyectores, pantallas, grabadoras, etc.) favor de indicarlo junto con el resumen.
. La recepción de los resúmenes queda abierta a partir de la publicación de esta convocatoria, hasta el día 1 de septiembre del 2010. El comité organizador responderá por el mismo medio a los candidatos seleccionados. Es necesario que, al momento de recibir la respuesta, se envíe el trabajo completo a la misma dirección electrónica. La fecha de dicho envío se especificará en la respuesta del comité.
. Los trabajos deberán presentarse en letra Times New Roman, 12 puntos, a doble espacio y con una extensión de 9 a 12 cuartillas aprox. (20 min. de lectura), anexando la bibliografía utilizada según sea el caso.

INSCRIPCIONES
. El costo de la inscripción para expositores nacionales y extranjeros: 16 dólares.
. Asistentes con derecho a certificación: 8 dólares.

Temáticas literarias en el contexto de la investigación universitaria estudiantil:
. El discurso poético del siglo XXI
. Literatura y género
. Literatura y marginalidad
. Literatura y discursos en la región andina
. Problemas teóricos y metodológicos en los estudios literarios.
. Estudios literarios hispánicos
. El ensayo en Latinoamérica.

Temáticas lingüísticas y comunicacionales en el contexto de la investigación universitaria estudiantil:
. Comunicación e interculturalidad
. Periodismo y globalidad
. Periodismo y los aportes de nuevas tecnologías de información
. Tecnologías del habla
. Lengua y sociedad
. La comprensión del discurso como proceso estratégico
. Producción lingüística: el valor epistémico de la escritura.

PARTICIPACIÓN ARTÍSTICA (REQUISITOS Y PAUTAS)
Los participantes en el área de creación literaria podrán enviar sus textos (máximo tres poemas y dos cuentos breves o ensayos de temática libre), teniendo en cuenta que el espacio para su presentación deberá cumplir con las mismas formalidades que las ponencias excepto número de páginas y resumen. En su lugar, el correo debe ir acompañado de una breve bibliografía del autor y datos de contacto. El envío de material literario está sujeto a las mismas fechas que el envío de resúmenes de ponencias.

Para contactarnos
Dirección electrónica:
e_ezofron@uta.cl - pedcast@uta.cl
Dirección postal: Facultad de Educación y Humanidades
Carrera de Licenciatura en Lenguaje y Comunicación
Campus Saucache
18 de septiembre Nº 2222
Casilla 6-D
Arica, Chile
Teléfonos: (56) (58) 205242 - (56) (58) 205243
Fax: (56) (58) 205241

Para cualquier información relacionada con el encuentro y el envío de las ponencias favor de dirigirse a la dirección electrónica del comité organizador.

Atentamente
Comité Organizador
pedcast@uta.cl

19.8.10

convocatoria para participar en la REVISTA LITERARIA "ECLOSÍON" LIMA PERÚ DESDE LA CUEVA DEL ZORRO





CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN LA REVISTA LITERARIA "ECLOSIÓN"


Estimados amigos:



En vista de la escasa difusión otorgada a la mayoría de los trabajos literarios que, por lo general, buscan abrirse un espacio ante la indiferencia, el ninguneo y el olvido de algunos malintencionados críticos literarios (los mismos que, a su vez, no se cansan de ejercer, promover y defender a capa y espada la construcción de sus antojadizos cánones oficiales) "Eclosión" surge como un grito en el desierto, como una revista democrática, pluricultural y alternativa destinada a darle voz a esos personajes ribeyrianos, quizás, acallados por los herméticos círculos y medios literarios en donde acaso más de uno no tiene ninguna invitación ni cabida.



De este modo, la Revista Literaria "Eclosión" invita a usted a participar con sus colaboraciones en la primera edición de nuestra revista que saldrá a la luz, en formato físico, la última semana de noviembre.



Pasos para publicar:



1. La revista acepta todo tipo de trabajos literarios, del Perú y del mundo, siempre y cuando estén escritos en idioma español.


2. La temática es libre.


En poesía: Tres poemas por autor con un máximo de treinta versos.


En cuento: Tres cuentos por autor como máximo.


Reseña de libros: De una a dos páginas de preferencia.


Crítica o artículos literarios: Absoluta libertad.


3. Los colaboradores deberán adjuntar una fotografía y un pequeño resumen biográfico conteniendo lo más importante de sus datos.


4. Los trabajos una vez enviados serán seleccionados. A cada uno de nuestros colaboradores se le informará al respecto a través del correo que nos hayan brindado y que servirá de mucho para la edición y el lanzamiento de nuestro primer número.


5. Los que deseen participar con sus trabajos pueden enviar sus colaboraciones a los siguientes correos: cesardpqune@hotmail.com / elbuenlector@hotmail.com


6. La fecha límite de envíos será hasta el día 15 de octubre del 2010.


Agradecemos de antemano su distinguida colaboración para/con nuestra revista.


Saludos y abrazos.


Atte,


César Pineda Quilca y Charly Martínez Toledo


Editores de la Revista Literaria "Eclosión"


LOS ARBOLES, EL TIEMPO Y EL OLVIDO DE LUIS GUERRERO DÍAZ EN LA CUEVA DEL ZORRO LIMA -PERÚ




18.8.10

III ENCUENTRO REGIONAL DE POETAS DESDE LA CUEVA DEL ZORRO LIMA PERÚ





Diablosazules

presenta:


I ENCUENTRO LITERARIO PLURALISTA NACIONAL

La Poesía No Tiene Sexo

04 Sept


CASA DE LA EMANCIPACIÓN


10:00 .a.m. – 1:00 p.m.



Debate:


¿Qué significado e importancia tiene el hecho

de ser mujer y escribir poesía en el Perú?



Rosakevia Estela

Erika Aquino

Matilde Granados



¿Qué significado e importancia tiene el hecho

de ser varón y escribir poesía en el Perú?



Juan José Soto

Henry Córdoba

César Olivares Acate

Paúl Mendoza





¿Somos hijos e hijas de nuestro tiempo?

Sylvia Plath: poeta, genio, suicida.

Arthur Rimbaud: poeta, transgresor, visionario.



Miguel Ildefonso

Victoria Larco

Noraya Ccoyure

Miguel Fuentes



INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA


7:00 p.m. – 9:30 p.m.


Recital

Poesía propia y de autores peruanos. Proyección de imágenes y audio.



Performance especial:


David Novoa (Poeta Joven del Perú, 1990)

Otorgamiento del grado de Doctor Honoris Causa al reconocido Escritor Félix Huaman Cabrera


Estimado(a) Sr.(a) mío(a);
Mediante la presente tenemos el grato honor de invitarle a la ceremonia de Otorgamiento del grado de Doctor Honoris Causa al reconocido Escritor y Maestro Félix Huaman Cabrera, título que le será otorgado por la prestigiosa Universidad Nacional del Centro del Perú el día 20 de Agosto a las 10:30 horas en la sala de ceremonias del recinto de la Ciudad Universitaria ubicada en la Av. Mariscal Castilla Nº 3909 - 4089, El Tambo Huancayo.
La designación de Doctor Honoris Causa, es un título honorífico que concede una universidad a personas eminentes, en esta ocasión nos reuniremos para brindar homenaje a Félix Huaman Cabrera, por su destacada labor como Escritor, Profesor Universitario y Promotor de la Cultura Andina.
El email personal del Escritor Félix Huaman Cabrera es:felixhuamancabrera@hotmail.com
Saludos cordiales,
Atentamente,
Viviana Huaman Abad;
PD: Agradecemos vuestra puntualidad.