oráculo

11.8.10

ESCRITORES HUANCANEÑOS EN EL SIGLO XXI Y EL PRIMER FESTIVAL DE LA POESÍA PUNEÑA, DESDE LA CUEVA DEL ZORRO LIMA PERÚ


FERNANDO CHUQUIPIUNTA


Coloquio literario convocará a escritores chirihuanos por el día de la Juventud


Distinguidos escritores nacidos en la provincia de Huancané, se congregarán este 23 de septiembre-día de la juventud-en las instalaciones de la Casa de los Tenientes de esta localidad, a las 15: 00 horas, para ofrecer al pueblo chirihuano, el segundo coloquio literario denominado “Escritores huancaneños en el siglo XXI y el Primer Festival de la Poesía Puneña”, acontecimiento cultural que es promovida por el talentoso poeta huancaneño Fernando Chuquipiunta Machaca.



Entre estas figuras emblemáticas se encontrarán los escritores más renombrados de Huancané José Luís Ayala Olazával, Gloria Mendoza Borda, Julio Abelardo Luza Gironzini, Fidel Mendoza Paredes y Eddy Sayritupa Flores. Asimismo, se tendrá la participación de los consagrados poetas puneños José Paniagua Núñez, Boris Espezúa Salmón, Jovín Valdez Peñaranda, Luís Zambrano Rojas, Alfredo Herrera Flores, Walter Paz Quispe Santos, entre otros.



El artista plástico de polendas, Moshó (Aurelio Medina Pacheco), exhibirá sus cuadros pictóricos dedicados al Orsismo, conjuntamente con el celebrado pintor huancaneño Hernán Gil Mamani. Por otro lado, el conjunto raíces del pueblo peruano, sicuris y danzas autóctonas “Proyecto Pariwanas”, interpretarán sus hermosas canciones desde el fondo del corazón, así como también diferentes centros musicales estarán presentes para amenizar la magna ocasión.



Fernando Chuquipiunta Machaca, organizador del evento literario, refirió que esta actividad tiene como propósito fundamental de analizar y revalorar los aportes de la literatura escrita en Huancané, sobre todo, los escritores ofrecerán conferencias magistrales, testimonios personales y recitales poéticos, dijo tras añadir que los amantes de la literatura quedan cordialmente invitados para que asistan a dicha fiesta cultural en pro del desarrollo social.



Los escritores realizarán numerosas actividades culturales de carácter literario acerca de la nueva y distinta cultura peruana en un pueblo donde permaneció por varias temporadas Carlos Oquendo de Amat, Renato Morales de Rivera, así como los escritores Bolivianos Omar Estrella y Abraham Valdez. Carlos Calderón Fajardo vivió los primeros años de su niñez en Huancané, quien acaba de publicar su libro Antología mínima, 40 años de historia.



Es menester señalar que el poeta chirihuano Fernando Chuquipiunta Machaca (Huancané, 1987), presentará en los próximos meses su cuarto libro de poemas llamado “Voz de los Silentes”, en la ciudad de Lima, Arequipa, Cusco, Puno, respectivamente. Nada podrá detener el fervor literario ni fuerza vital del poeta Fernando Chuquipiunta Machaca, quien se ha propuesto escribir su nombre con pasión y fuego.



LITERATURA Y CULTURA LATINOAMERICANA EDUARDO GONZÁLES VIAÑA CAJAMARCA EN LA CUEVA DEL ZORRO




15º FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE LIMA EN LA CUEVA DEL ZORRO LIMA PERÚ

IMAGENES de la reunión cultural del día miércoles 4 de agosto del 2010 EN LOS "MIÉRCOLES CULTURALES" DEL GREMIO DE ESCRITORES DEL PERÚ

Las siguientes son imágenes de la última presentación de los miércoles Culturales del día 4 de agosto que en esta oportunidad se traslado a la Feria Internacional del Libro en Lima, también contamos con la compañía de los amigos de la revista Pohemia Lux, fue una noche de buena poesía, amistad y reencuentro con muchos amigos que se dieron cita al auditorio Blanca Varela(W.G)

En Poesía Roy Dávatoc, William Gonzales, Samuel Cavero Delia Vargas, Piero Malta, Walter Cordova.


Samuel Cavero en poesía

William Gonzales en lectura

Sala Blanca Varela -Feria Internacional del Libro -Lima 2010

Público Asistente
Fotos al final de la presentación

Fotos para el recuerdo

10.8.10

JOSE RAMON SANTANA VAZQUEZ , EN LA CUEVA DEL ZORRO LIMA PERU



GRACIAS AL POETA : JOSE RAMON


traigo
sangre
de
la
tarde
herida
en
la
mano
y
una
vela
de
mi
corazón
para
invitarte
y
darte
este
alma
que
viene
para
compartir
contigo
tu
bello
blog
con
un
ramillete
de
oro
y
claveles
dentro...


desde mis
HORAS ROTAS
Y AULA DE PAZ


TE SIGO TU BLOG




CON saludos de la luna al
reflejarse en el mar de la
poesía...


AFECTUOSAMENTE
EL ZORRO DE ABAJO

ESPERO SEAN DE VUESTRO AGRADO EL POST POETIZADO DEL FANTASMA DE LA OPERA, BLADE RUUNER Y CHOCOLATE.

José
Ramón...


)



9.8.10

III ENCUENTRO REGIONAL DE POETAS DESDE LA CUEVA DEL ZORRO LIMA PERÚ






CONVOCATORIA


LA SOCIEDAD DE POETAS Y NARRADORES DE LA REGIÓN LIMA y la PARROQUIA LA SAGRADA FAMILIA del distrito de Hualmay, Convocan al III Encuentro Regional De Poetas y Narradores “Alberto Cabrera Herrera”, que tendrá lugar en el distrito de Hualmay (provincia Huaura), los días Sábado 28 y domingo 29 de agosto.

HOMENAJE: Este evento rinde homenaje al poeta Alberto Cabrera Herrera natural de la ciudad de Tarapoto, Dpto de San Martín, y residente de esta bella tierra huachana por más de cuarenta años. Es Abogado y notario Público, ex Profesor principal de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de esta ciudad. Intelectual de gran trayectoria literaria, poeta, pintor, autor de los libros:”Polemicuentos” editado en 1972, “La Problemática de los derechos humanos y los caminos de la justicia” en 1981, “Compendio de Derecho Comercial” en 1983, “Manual del Empresario” en 1995; así como autor de gran cantidad de artículos literarios. Su trabajo literario-cultural lo desarrolló con la Asociación Artística y Cultural Ínsula Huacho, del cual es socio fundador.
El 18 de mayo de este año cumplió 81 años, a él es nuestro reconocimiento por su gran amor a las letras, a la cultura, y su aporte intelectual a las letras huachanas.

LA PARROQUIA LA SAGRADA FAMILIA del distrito de Hualmay, que auspicia este III Encuentro de Poetas y Narradores, se encuentra ubicada en la Urbanización Las Palmas, del distriro de Hualmay. Al frente de la parroquia el Padre Juan Fernández-Salvador realiza una importante labor solidaria dirigida a niños, jóvenes, adultos y ancianos, mediante los centros de educación y de oficios, defensoría del niño, asistencia sanitaria a las madres solteras y discapacitados, entregándoles apoyo espiritual y material que tanto necesitan. El apoyo de la Parroquia, con este auspicio, es también brindar a la comuna hualmayuna, el conocimiento y la difusión de la literatura de nuestros exponentes regionales que asistirán a este magno evento.

SEDE DEL EVENTO: Auditorio de la Parroquia La Sagrada Familia, sito en la Urbanización Las Palmas s/n, distrito de Hualmay (Provincia de Huaura), Región Lima.

FECHA: 28 DE AGOSTO DE 2010

HORA: De 9.00 AM a 1 PM y de 2.00 PM a 7.00 PM
De 1.00 PM a 2.00 PM: Almuerzo, Comida Española

TEMARIO:
- Homenaje al poeta Alberto Cabrera Herrera
- Reconocimiento al Párroco Juan Fernández-Salvador
- Avance literario en la Región Lima
- Los Jóvenes en la literatura actual
- Rol de la Universidad José Faustino Sánchez Carrión en la Literatura Regional
- Literatura infantil
- Lectura de poemas
- Lectura de cuentos
- Exhibición de plaquetas, venta de libros.

PARTICIPANTES: Poetas, narradores, escritores, alumnos universitarios, público en general.

COSTO: Gratuito.

INSCRIPCIONES: Finalizan el día 22 de agosto.
Sociedaddepoetas.lp@gmail.com sociedaddepoetas@hotmail.com
Cel: 945271014


LA COMISIÓN ORGANIZADORA

--

http://juliosolorzano.blogspot.com/

http://sociedad-depoetas.blogspot.com/